La ciudad de Figueres vio nacer y morir al célebre pintor Salvador Dalí. Y también lo vio protagonizar alguna de sus anécdotas surrealistas, como los desfiles por la Rambla con una tortilla en el bolsillo de la solapa o paseando, atados con una correa, a un tigre y un elefante. En Figueres, aunque
Wifredo el Velloso, el abad Oliba, la abadesa Emma o el conde Arnau. Son algunos de los personajes míticos de la historia del país. Todos ellos nacieron y murieron en la Edad Media, un período clave para entender la formación de Cataluña como pueblo, ya que es en este momento cuando crece la autonomía de los denominados condados catalanes.
En el corazón de la localidad medieval mejor conservada de Cataluña hay un pequeño tesoro que solo se puede encontrar en cuatro ciudades europeas más. Es la mikvé, un recinto de baños judíos que antiguamente tenía la función de purificar el alma por medio de la inmersión total del cuerpo. A través
En primer plano: una de las construcciones románicas más impresionantes y mejor conservadas de Cataluña. A su alrededor: un paisaje agreste de un verde intenso, con rocas, bosquecillos y matorrales modelados por el viento del norte, la tramontana. Y como telón de fondo: la inmensidad del mar
En Llívia, una localidad catalana enclavada en territorio francés, encontramos una de las farmacias más antiguas de Europa. Convertida en museo, es todo un descubrimiento para los amantes de la historia y las antigüedades. Los tarros de cerámica y las cajas renacentistas policromadas donde se
Majestuosa, imponente, solemne, impresionante. La catedral de Santa Maria d’Urgell es el gran templo románico de los Pirineos catalanes y la única catedral de este estilo que se conserva en Cataluña. Fue construida durante el siglo xii y, ocho siglos después, continúa siendo un espacio muy especial